Excursión al Valle de Iruelas
Por los alumnos de primero de la ESO
El día 14 de octubre de 2022 a las 9 de la mañana salimos de excursión al Valle de Iruelas. Con nosotros vinieron algunos profesores: María Elena (profesora de Lengua, organizadora de la excursión), Juan Antonio (profesor de matemáticas y tutor de 1º B), Alicia (profesora de Plástica y tutora de 1º A), Isabel (tutora de 1º B) y algunos mediadores de diferentes cursos.
El viaje fue muy entretenido. Cuando llegamos al Valle de Iruelas, nos recibieron dos monitores uno se llevó a la clase de 1º B y el otro se quedó con la clase de 1º A, para darnos una charla sobre las aves que habitan la zona. Hicimos un recorrido por la casa del parque y allí nos enseñaron varios vídeos y nos mostraron diferentes maquetas y reproducciones de la flora, la fauna y la orografía del valle de Iruelas.
Después nos contaron que antiguamente había allí un pueblo y nos enseñaron cómo se recogía la resina de los árboles, mediante una exposición del material que se utilizaba antiguamente. Sobre las once y media, nos tomamos el almuerzo y estuvimos jugando un rato por allí.
Alejandro nos explica la recogida de resina |
Más tarde hicimos una pequeña ruta de tres km por el parque natural. Vimos que el embalse del Burguillo estaba bastante seco. Nos hicieron una foto mirando al embalse y continuamos el paseo hasta el camping. El paisaje que observamos era muy bonito.
Gloria Jiménez (1º A)
Mirando el embalse |
Carreras de sacos en el camping |
“En la ruta de senderismo pudimos ver un cervatillo y la cornamenta de un corzo. La mañana fue muy divertida y se me pasó super rápido. Fue un viaje para repetir y me han gustado mucho todas las actividades y el valle.”
Hugo. 1º A
“En el paseo también vimos un buitre negro y una vez en el camping, los mediadores organizaron unos juegos. Fue muy divertido y lo pasé muy bien. Estoy deseando volver de excursión.”
Julia (1º A)
El juego de la muralla |
“¡Madre mía! ¡Vaya caminata! Para hacer esta ruta recomiendo llevar calzado adecuado, porque el camino es estrecho y tiene piedras. También es conveniente llevar agua, ya que son tres kilómetros los que se recorren.
Eran las dos y media cuando llegamos al instituto. Me lo he pasado genial y he aprendido muchas cosas. Espero poder volver al valle de Iruelas a ver si la pareja de buitres ha tenido descendencia.”
Víctor (1º B)
Visita a Exposición de Carpintería Tradicional
El pasado viernes 14 de octubre los alumnos del Grado Profesional Básico en Carpintería y Mueble acompañados de sus tutores Enrique Blázquez y Diego Redondo, visitaron la exposición-demostración que se desarrolló durante el jueves y el viernes relativa a carpintería de armar y carpintería tradicional, además parqués de madera maciza, colocación artística de teja de pizarra y calderería tradicional.
Esta exhibición enmarcada en las actividades programada en las Fiestas de Santa Teresa fue desarrollada por la Sociedad Compañónica de Oficios Tradicionales (Francia). En la Plaza del Mercado Chico los alumnos pudieron ver como se armaba una cercha tradicional y el izado de la misma.
Pudimos comentar con ellos aspectos relativos a la seguridad y técnicas de construcción y montaje. Los alumnos de ambos grupos se mostraron muy interesados al ver como trabajaban, sin prisa pero sin pausa, para terminar el proyecto a la hora marcada de la una de la tarde.
Jean Philippe, Maestro Carpintero, habló con alumnos de segundo curso sobre técnicas de construcción y montaje de parqués tradicionales y sobre la reparación de las puertas que estaba haciendo in-situ. También les habló sobre el aprendizaje a lo largo de la vida y de compartir conocimiento y experiencia con los compañeros con los que desarrollen su actividad.
Cabe destacar que estos artesanos junto con otros equipos de trabajo emprenderán en diciembre la noble tarea de reconstruir la cubierta de la catedral de Notre Dame de Paris destruida por un incendio el 15 de abril de 2019.
Una ilusionante visita que marca el camino a la siguiente generación de profesionales.
Graduación 22
FELIZ VIAJE AL FUTURO
Hace diez días despedíamos a los alumnos de 2º de Bachillerato en una graduación muy emotiva y bella que no hubiera sido posible sin la estimable colaboración de un enorme número de personas externas al centro. Con su generosidad nos han mostrado la estima que tienen al Instituto José Luis López Aranguren. Por ello este centro quiere transmitiros, a través de nuestra página, tanto el agradecimiento como el enorme cariño por vuestra generosidad.
También emplazaros a seguir colaborando con esta casa en el futuro.
Queremos dar las gracias a:
La Escuela Politécnica de la Universidad de Salamanca por cedernos sus instalaciones.
A Joaquín González-Herrero por la generosidad al venir a dedicarnos sus sabias y valiosas palabras, su música y compañía.
A Germán Alameda y a todos los músicos y bailarinas por su participación y generosidad.
A Sara Martín Lastras porque es un orgullo, para este centro, contar siempre con nuestros antiguos alumnos.
A las familias y amigos de los graduados por su paciencia y apoyo incondicional a lo largo del curso.
A todos los docentes del centro, desde 1º de ESO a 2º de Bachillerato, porque con su trabajo, dedicación, motivación y exigencia hacen posible el aprendizaje, piedra angular de vuestra formación.
A nuestros estudiantes porque con el estudio y dedicación sois el motor que lo mueve todo. En especial a los alumnos de 2º de Bachillerato porque un año más os habéis superado a vosotros mismos consiguiendo un cien por cien de aprobados en la EBAU. Y habéis superado en muchas asignaturas la media de la provincia y del distrito universitario.
El Instituto José Luis López Aranguren felicita con vosotros, a toda la Comunidad Educativa, os desea unas felices vacaciones, que nos sirvan para reponer fuerzas. Y os anima a seguir trabajando por una buena educación y enseñanza.
Información Admisión FPB
En el siguiente archivo pdf.