Mercadillo Solidario
LEER, LEER, Y LEER.
UN DÍA, EL 23 DE ABRIL
¿LA LECTURA EN EL MES DE ABRI?
EL AÑO ENTERO LEERÁS,
CON EL MERCADILLO DE LA SOLIDARIDAD
La primavera ha venido
dejando en el olivar
un libro en cada nido.
Vivir leyendo,
mientras la paz en el mundo
no se nos vaya muriendo.
Paz, paz, paz para leer
Un libro abierto en el alba
Y otro en el atardecer
Rafael Alberti
Recuperamos las buenas costumbres
Salimos del aula para una clase en vivo y en directo: destino Cebreros
Los alumnos de 2º de Bachillerato y 4º de ESO realizan la primera salida post pandemia con una visita emblemática a la localidad de Cebreros donde nos reciben y explican, en el Museo de Adolfo Suarez, el período de La Transición Española a la Democracia.
También estudiamos en vivo y en directo, un poco de Física en la Antena del Espacio Profundo de la ESA (Agencia Europea del Espacio) y su aula de interpretación.
Completamos la actividad acercándonos al sector primario y secundario de Cebreros con la observación del paisaje de campiña y viñedo de la zona y la vista a la bodega de vinos Perlado.
Concluimos con un paseo histórico, artístico, literario por la localidad. En este periplo contamos con dos guías de lujo, a los que denominamos con todo cariño profesores eméritos del Aranguren: José Luis Andrino Y Teodoro Blázquez. Gracias por estar siempre dispuestos a colaborar. Esta siempre será la vuestra casa.
XVII Olimpiada Filosófica
Inés Rodríguez Sánchez e Itziar Alvarado Sánchez, finalistas en la XVII Olimpiada Filosófica de Castilla y León
Las alumnas Inés Rodríguez Sánchez e Itziar Alvarado Sánchez, del primer curso de Bachillerato del I.E.S. José Luis López Aranguren, han participado como finalistas en la XVII Olimpiada Filosófica de Castilla y León.
Este año el certamen ha tenido lugar en la ciudad de Salamanca y ha versado sobre el movimiento cultural y científico del transhumanismo.
Inés ha participado en la modalidad de fotografía y ha defendido su trabajo junto a otros compañeros. Itziar, por su parte, ha participado en la modalidad de ensayo y ha redactado un trabajo a partir de un fragmento de la obra del filósofo Antonio Diéguez.
Durante una parte de su estancia en Salamanca, han estado arropadas por sus compañeros de clase, que también asistieron a la inauguración del evento.
Este año han sido las únicas alumnas de la provincia de Ávila seleccionadas como finalistas de la Olimpiada Filosófica. ¡Enhorabuena a las dos por vuestra excelente participación!
El Quijote en 1h 05'
Los alumnos de Tercero y Bachillerato descubren el Quijote en hora y cinco minutos
Gracias a la colaboración e iniciativa del Ayuntamiento de Ávila, los alumnos de Tercero de ESO y de Primero de Bachillerato han podido tener una aproximación a las geniales historias del Quijote. La representación que ha llevado a cabo el actor Héctor Urién se ha desarrollado en el Salón de actos de la Residencia.
Allí, en un prodigioso tiempo de hora y cinco minutos, Héctor Urién presentó y escenificó escenas y personajes característicos de la obra de Cervantes. Al final, algunos alumnos le realizaron una entrevista al actor, que podrá escucharse en Ondaranguren.
Entrevista a Héctor Urién en Onda Aranguren https://go.ivoox.com/rf/84196428
Sintonizando San Patricio
En el IES Aranguren hemos querido celebrar la fiesta nacional de Irlanda, San Patricio. Y que mejor manera que hacerlo mediante nuestra recién estrenada radio escolar OndaAranguren. Un alumno y una alumna de 1º de ESO han explicado el origen de la fiesta de San Patricio a través de la radio y hemos tenido oportunidad de escuchar su intervención durante el recreo.
También hemos conocido el nombre de las dos ganadoras del concurso de marcapáginas Irish Blessings, Alicia y Elena. ¡Enhorabuena! Y gracias por participar a todos aquellos que habéis presentado vuestros trabajos.
¡Happy Saint Patrick’s!
Os dejamos el enlace al podcast de radio.
https://go.ivoox.com/sq/1492661
Jóvenes Solidarios
Por iniciativa de un grupo de alumnas de 2º de ESO se ha organizado durante una semana en el centro una recogida solidaria de productos de primera necesidad para colaborar ante la crisis humanitaria consecuencia del conflicto en Ucrania.
La Escuela Universitaria de Educación y Turismo de la Universidad de Salamanca ha sido el punto de recogida donde se han llevado y clasificado las aportaciones (alimentos no perecederos e infantiles, artículos de aseo y parafarmacia, mantas, etc. )
Desde aquí queremos agradecer especialmente la colaboración de los antiguos alumnos y alumnas del IES Aranguren que, actualmente estudiantes de Magisterio en la USAL, nos ayudaron en la entrega de las donaciones.
¡Muchas gracias! ¡Compartimos orgullosos vuestra foto!
A partir de ahora la iniciativa solidaria se centrará en la venta de chapas por la paz diseñadas por una de nuestras alumnas. La recaudación se donará para la campaña humanitaria en Ucrania.