IES Y RESIDENCIA JOSÉ LUIS L. ARANGUREN

Calle Santo Tomás 10 - IES: 920 35 30 43 RES: 920 22 53 30

Actividades Extraescolares

Visita 9 puertas de la Muralla

 
Hoy los alumnos de 2°PMAR han realizado con su profesora Virginia una actividad consistente en conocer la muralla de Ávila recorriendo su perímetro y sus 9 puertas. Historia, estructuras defensivas, leyendas...
Todos han disfrutando acercándose a este monumento patrimonio de la humanidad que tenemos en nuestra ciudad.
 

Aniversario Constitución

Celebramos en nuestro centro el cuarenta y un aniversario de nuestra Constitución.

Los grupos de 3 de ESO A y C junto a otros alumnos y profesores voluntarios leemos nuestra Carta Magna para festejar de la mejor manera posible la base de nuestra democracia.

Uno de los pilares del fomento de la lectura es practicarla en equipo y estamos convencidos que con estas actividades nos acercamos al conocimiento de nuestra Constitución, aprendemos algo de ella y disfrutamos compartiendo su lectura.

 

Visita antiguo alumno

El pasado día 25 de noviembre recibimos la visita  de un antiguo alumno que cursa estudios de grado en piloto comercial en Salamanca:  Fernando Manzanas.

El Instituto  José Luis López Aranguren, que le ha visto crecer, quiere  agradecerle su generosidad e iniciativa por  colaborar ayudando a sus compañeros a progresar humanamente,  al contarles con  entusiasmo sus experiencias.  

No  solo dedicó su tiempo  a  Segundo de Bachillerato,  también habló  y compartió sus  convicciones con un grupo de tercero de ESO, animando a estos chicos a  superar retos académicos y personales.

Gracias  a todos los que fuisteis alumnos de este centro y hoy nos visitáis  ejerciendo de hermanos mayores con los adolescentes que aún están  cursando ESO y Bachillerato en vuestra casa.

Los antiguos alumnos sois lo mejor para confirmar que la base para ser  los mejores ciudadanos está en los institutos.

Nos sentimos orgullosos de vuestros logros y  os agradecemos que  tengáis la generosidad de prestarnos vuestras palabras alegres y frescas para ayudar a las siguientes generaciones.

Bis Bald!!

Después de seis semanas de convivencia en nuestro centro hemos despedido a las tres alumnas de intercambio procedentes de la región de Baja Sajonia en Alemania.

Anabel, Janice y Amelie han participado, hermanadas con tres de nuestros alumnos de 4º de ESO, en el programa de Intercambio Escolar convocado por la Junta de Castilla y León y las autoridades educativas de su país de origen.

 

Durante un mes y medio se han integrado en la vida familiar y escolar asistiendo a las clases en el instituto y a las actividades extraescolares. Los últimos días de su estancia nos han ofrecido unas presentaciones orales en distintas sesiones sobre aspectos culturales de Alemania, de sus ciudades, sus institutos y su rutina diaria.

Esperamos que hayan disfrutado mucho su estancia en España. En breve serán nuestros alumnos los que viajen a Alemania y les pediremos que nos cuenten su experiencia a la vuelta.

¡Hasta pronto! 

Pablo Garcinuño en la Biblioteca

El escritor y periodista Pablo Garcinuño ha inaugurado el Viernes 29 el ciclo Farmacia Literaria Clandestina.

Ante un numeroso público de profesores y de alumnos, que ha accedido de forma voluntaria durante el recreo, ha explicado su labor narrativa y ha leído uno de los relatos del libro Mala Baba.

La próxima sesión de la Farmacia Literaria Clandestina tendrá lugar el viernes 13 de diciembre.

 

Visita al Museo Guido Caprotti

Los días 26 y 27 de noviembre, el alumnado de 2ºESO ha realizado una visita al Museo de Pintura de Guido Caprotti en el Palacio Superunda (Ávila).

El departamento de música ha organizado esta salida como complemento al trabajo de campo de folclore que se ha realizado en este trimestre.

A partir del contenido recopilado en las canciones populares y con la ayuda de nuestro guía, José Luis Sánchez Relova, los alumnos han tenido que ir resolviendo acertijos ,que les permitían descifrar enigmas ocultos tras la apariencia de unas cotidianas escenas de estilo costumbrista.

Además, gracias a la magistral mano de Caprotti, también hemos aprendido cómo era nuestra ciudad hace apenas un siglo, cómo vivían nuestros antepasados, detalles curiosos sobre la indumentaria, sus costumbres y creencias.

 

Teatro, Senado, Palacio Real y Almudena

El pasado 19 de noviembre los alumnos de 4º de la ESO del IES José Luis L. Aranguren nos fuimos de excursión a Madrid.

Llegamos a las 10:30 y visitamos el templo egipcio de Debod, situado en el parque del Cuartel de la Montaña, cerca de la Plaza de España. Jesús Ramón, nuestro profesor de Historia nos dio unas explicaciones muy amenas sobre toda la historia del templo.

Acabada esta visita nos dirigimos al Palacio Real y la catedral de la Almudena. De nuevo, Jesús Ramón, nos contó de una manera breve la historia de ambos edificios. Visitamos el interior de la catedral.

A la una teníamos cita en el Senado, donde la guía nos enseñó y explicó los cuadros que tienen en el edificio antiguo del senado. Entramos en una sala de conferencias, en la magnífica biblioteca del senado y en el antiguo hemiciclo, que actualmente se utiliza para ciertos actos institucionales.

Después de un tiempo libre para comer nos dirigimos a la Escuela de Canales, Caminos y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid donde nos impartieron un taller de magia y matemáticas. Nos dejaron muy sorprendidos los juegos de números y cartas y jamás nos imaginamos que esos trucos pudieran tener relación con las Matemáticas. Terminamos la visita Matemática con un taller de juegos matemáticos. Nos divertimos muchísimo con la multitud de juegos que pudimos hacer.

La jornada terminó con la representación de la obra de teatro “El curioso incidente del perro a medianoche”. La obra estuvo muy entretenida. Nos gustó muchísimo.